Bertotti: “las vacunas que no se colocan no sobran, pasadas las 72 horas se reasignan”
La responsable del área de vacunación del Hospital, Carmen Bertotti dialogo sobre la última disposición que comunicó el Ministerio de Salud
La responsable del área de vacunación del Hospital, Carmen Bertotti dialogo con Radio Urbana sobre la última disposición que comunicó el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba respecto a la vigencia de los turnos.
“Los referentes de epidemiologia de la provincia nos comunicaron mediante notas que a partir de ahora tiene 72 horas desde el dia que se le designa el turno para acercarse al centro de vacunación para recibir su dosis”, manifestó Bertotti.
Además Bertotti insistió en que “deben concurrir el día en que el Ministerio le asignó su turno, porque si bien después tienen dos días más para poder recibirla, el problema es que nosotros no tenemos ninguna vacuna individual, son todos frascos multidosis y para poder reprogramar los turnos debemos tener como mínimo entre 12 y 15 personas dependiendo de qué vacuna corresponda”.
“Hay un promedio de más o menos 100 personas que fueron notificados por el ministerio para aplicarse su dosis, que todavía no asistieron ni el dia que correspondía, ni en la jornada de reprogramación que realizamos anteriormente para aquellas personas que no habían asistido el dia de su turno”, indicó la responsable del área de vacunación del Hospital.
“Hoy estamos realizando una jornada de reprogramación de vacunas Sinopharm y Astrazeneca, recuperando turnos; y todas las vacunas que no se coloquen hoy porque las personas no asisten, en el caso que el Ministerio nos mande para vacunar de nuevo con estas vacunas y nos designan 100 turnos y en el dia de hoy nos quedaron 25 vacunas en la heladera, esas vacunas ya se toman como parte de las que se van a aplicar posteriormente, es decir un stock, o sea que en lugar de 100 nos van a mandar 75”, aclaró Carmen Bertotti.
Respecto a la cantidad de dosis aplicadas por día, Bertotti expresó que como responsables del área de vacunación “tenemos la obligación de informar cada día que cantidad de dosis fueron aplicadas, y ellos a través del sistema ya saben al final de nuestra jornada cuantas vacunas quedaron; y aclaro que digo quedaron y no sobraron porque ojalá sobraran vacunas así podríamos llamar a vacunación libre pero son dosis que tienen nombre designado y que no fueron aplicadas”.
“También puede suceder que mucha gente no se quiere colocar la segunda dosis porque se sintió mal con la primera dosis y tienen miedo a la segunda o cualquier otro caso personal, pero les pedimos que por favor nos avisen porque si no nosotros no sabemos por qué esa persona no se presentó”, insistió Bertotti.
“Otra cosa importante que quiero aclarar es que para aquellas personas que se colocaron la primer dosis de Sputnik y le llegó el turno de la segunda con Moderna, pero quiere esperar hasta que llegue el segundo componente de Sputnik debe dejar por escrito el rechazo de esa dosis a través del Ciudadano Digital para que el Ministerio tenga la constancia y le designen un nuevo turno cuando haya disponibilidad de segundos componentes de Sputnik”, finalizó.