
Bria: “esta victoria es un fuerte mensaje de la oposición no solo de Córdoba sino del país”
El intendente de Morteros, José Bria hiun analizó la victoria que obtuvo Juntos por el Cambio en Córdoba y principalmente su lista
En Morteros, la alianza de Juntos por el Cambio se quedó con el 55% de los votos y la lista que encabezan Juez y De Loredo fue la más votada en la interna, seguida por la de Hacemos por Córdoba Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones PASO del domingo, al obtener con el conjunto de sus listas poco más del 55% de los votos, mientras que Hacemos por Córdoba reunió casi el 25%, según los resultados oficiales con más del 99 por ciento de las mesas escrutadas.
Los cómputos indican un triunfo de la lista de Juez y De Loredo con el 28,6%, seguida de la de Hacemos por Córdoba con algo más del 24 por ciento. En tercer lugar de ubica La lista de Negri-Santos con el 23,6% y la cuarta lista más votada es la del Frente de Todos con el 9,8.
El intendente de la ciudad de Morteros, José Bria hizo un análisis en base a la victoria que obtuvo Juntos por el Cambio en Córdoba, y particularmente de la lista de la que el forma parte.
“El primer análisis que hago es que sentimos que Córdoba y el país con su voto y su decisión esta poniéndole un freno al gobierno nacional, está apostando a un país diferente y no a este modelo que nos tiene preocupados y angustiados con una economía muy golpeada, y con mensajes muy contradictorios principalmente por parte del Presidente”, aseguró Bria.
Y agregó: “esta victoria es un fuerte mensaje de la oposición no solo de Córdoba sino del país”.
“En Córdoba vi una necesidad de cambio que va más allá de las personas, ya que se trata de un cambio en la manera de hacer política y con Rodrigo (De Loredo) y varios intendentes sentimos que hacía falta en nuestro espacio”, manifestó el intendente de Morteros.
“Los procesos tienen un trayecto y en algún momento el recambio se tiene que dar, sin dudas que mi respeto por Mario Negri existe y va a seguir existiendo pero creo que es un dirigente de muchísimo prestigio que le hace bien al frente político pero tiene que escuchar el mensaje en las urnas y aportar desde otro lugar”, afirmó Bria.
Respecto a cómo continuará el proceso hasta las elecciones del 14 de noviembre, Bria expresó que “tenemos que estar todos juntos, y el resto de la dirigencia tiene que acompañar, tenemos que ser maduros e inteligentes para lograr esto de quien gana conduce y el que pierde acompaña para en noviembre hacer una elección mucho mejor que esta frente al kirchnerismo”.