Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Presentan una aplicación que evalúa las Buenas Prácticas en los tambos - Radio Urbana 96.3 FM
Generales

Presentan una aplicación que evalúa las Buenas Prácticas en los tambos

Se trata de CheqTambo, una herramienta digital pensada para asegurar la calidad en los establecimientos lecheros. Es gratuita.

Con el objetivo de concentrar esfuerzos, el INTA junto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y la empresa BIT S.A. desarrollaron la app CheqTambo, una herramienta digital que permite a los productores lecheros relevar las buenas prácticas y trabajar en un plan de mejora.

De la presentación participaron Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, Susana Mirassou, presidenta del INTA, y Carlos Parera, director Nacional de la entidad de investigación, entre otros.

Durante la presentación, el titular de la cartera productiva local Sergio Busso destacó la importancia de la información, la colaboración con datos, y todo lo que sirva para lograr un mayor conocimiento sobre cualquier actividad, como una forma de ser sostenible, porque con mejor información se pueden gestionar mejor los recursos, se toman mejores decisiones y se desarrollan políticas más eficaces.

Si bien la app es de uso nacional, durante el lanzamiento el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba anunció que el Programa de Buenas Prácticas agropecuarias de la Provincia incorporará el uso de la aplicación, es decir que el usuario podrá generar un código que será reconocido por el Programa.

Por su parte, Susana Mirassou, presidenta del INTA, puntualizó que “la app CheqTambo se desarrolló a partir de la demanda de quienes se dedican a la producción de leche para disponer de herramientas públicas, de libre acceso y fue consensuada en el territorio”.

“Nuestro trabajo en torno a esta app y a las buenas prácticas surgió a partir de escuchar esa necesidad concreta”, subrayó Mirassou y agregó: “Así, esta nueva herramienta, posibilitará que pequeños, medianos y grandes tamberos del país, puedan trabajar optimizando de las condiciones de producción y la calidad de los productos”.

La app permite relevar las Buenas Prácticas en los establecimientos lecheros y conocer el nivel de cumplimiento por temas, como higiene y ordeño, sanidad animal, bienestar animal, alimentación, ambiente y condiciones del trabajo y de los trabajadores.

En otras palabras, la aplicación reemplaza aquella guía en papel y el uso de planillas, al tiempo que responde a la necesidad de los productores que requerían de una herramienta pública, de fácil acceso y con consenso del sector. Además, permite que el usuario disponga de los resultados del relevamiento en el mismo momento que la utiliza. La aplicación es gratuita y está disponible su descarga en dispositivos móviles con sistema operativo Android. Además, puede usarse desde la web.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba