
Geddo: “estoy de acuerdo en restringir las actividades nocturnas por 7 o 10 días para disminuir el índice de casos positivos que tenemos”
El director del Hospital Dr. Sauret, Dr. Fernando Geddo dialogó con Radio Urbana comentando cómo está la situación sanitaria en la Ciudad
El director del Hospital Dr. José Sauret, Dr. Fernando Geddo dialogó con Radio Urbana Morteros comentando cómo está la situación sanitaria en la ciudad y en la región.
“Ayer estuve prácticamente todo el día atendiendo a pacientes con Covid-19 y es falso que ingresaron 18 jóvenes con problemas respiratorios”, manifestó el Director del Hospital Dr. Sauret.
En cuanto a la ocupación de camas Covid en Morteros, Geddo expresó: “en este momento tenemos 4 camas ocupadas en el área Covid, y restan 10 que hasta el momento están desocupadas, estas son para personas que requieran internación y presenten problemas respiratorios leves”.
Pero agregó: “cuando el cuadro se hace más grave, estos pacientes son derivados al Hospital de San Francisco porque el de Morteros es polivalente, es decir que aquí los podemos atender siempre y cuando el paciente esté estable”.
“Tuvimos 201 casos en 7 días y el rango de edades va desde 30 a 50 años, pero también tenemos casos de jóvenes de entre 18 y 21 años que dieron positivo”, indicó el Dr. Geddo.
“En Morteros, hay lugares habilitados para cierta cantidad de personas pero sabemos que asisten muchas más de la que deberían, también hay lugares para comer donde deberían haber mesas para 4, hay 6 o más; entonces por eso dicen que la noche puede ser un índice de contagio porque hay menos distanciamiento social y menos uso de barbijo”, afirmó el Dr. Geddo.
“Estoy de acuerdo en restringir las actividades nocturnas por 7 o 10 días para disminuir el índice de casos positivos que tenemos, porque el número de camas en terapia intensiva que hay en San Francisco está prácticamente al límite y nos cuesta hasta derivar a algunos pacientes debido a esta situación”, confirmó el director de Hospital de Morteros.
“El problema que tenemos es que nos falta personal para realizar más hisopados por día, porque estos profesionales son los mismos que también se encargan de la vacunación que dicho sea de paso se está realizando prácticamente todos los días; pero estamos viendo la posibilidad de que en el transcurso de la semana podamos realizar hisopados masivos”, aseguró el Dr. Geddo.
“Si ya tuviste Covid-19, la posibilidad de volver a contagiarse es muy baja, un 1% aproximadamente, pero si ya transitó la enfermedad y tiene anticuerpos y se vuelve a contagiar, los síntomas van a ser mucho más leves, porque los anticuerpos están para eso, y la finalidad de la vacuna es generar anticuerpos y disminuir la gravedad de dicha enfermedad”, indicó el Dr. Geddo.