
Transporte Morteros aún no está habilitado para retomar su funcionamiento
Dependerá de cada Gobernador y cada provincia la habilitación para ingresar a las terminales para subir o bajar pasajeros.
En diálogo con Radio Urbana, Clemar Tosolini, representante de Transporte Morteros, informó a pesar de que el ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció que, cuando se publique la resolución en el Boletín Oficial, "todo tipo de transporte quedará habilitado para cubrir el territorio argentino", lamentablemente Transporte Morteros aún no estará habilitado.
Tosolini, aclaró que tal y como lo anunció el ministro, a partir de mañana ya estarían habilitados para circular los aviones, el transporte de larga distancia interprovinciales, así como los trenes de media y larga distancia; pero que en el caso del interior del país dependerá de cada Gobernador y cada provincia la habilitación para ingresar a las terminales para subir o bajar pasajeros.
Al mismo tiempo aclaró, que dentro de las especificaciones del DNU dice que se hará inicialmente solo estarán permitidos para trabajadores esenciales o pasajeros que deban trasladarse por razones de salud, junto con sus acompañantes si fuera necesario.
Sobre el funcionamiento que han tenido durante estos meses de pandemia, Clemar Tosolini, aseguró que están trabajando con el mínimo reducido, para la preparación de los coches y estamos preparando los protocolos y servicios necesarios para cuando llegue la hora de comenzar a trabajar y brindarles así seguridad tanto al personal como a los usuarios.
Finalmente, dijo que ha sido muy difícil mantenerse durante todos estos meses, ya que han estado continuamente viendo de dónde pueden recabar los fondos para cumplir con los sueldos de los 60 trabajadores, según lo pactado con cada uno de ellos. Aseguró que han estado recibiendo subsidios desde la nación y la provincia, pero que los mismos no son suficientes para cumplir con toda la planta de empleados. Sin embargo, dijo que el pacto realizado con el gremio los alivió mucho pues están pagando el 75% de los sueldos. Sin embargo, considera que ya no dan más con toda esta situación que les genera cierta incertidumbre, pues aún falta ver lo que implica financieramente poner en marcha todo, para reiniciar las actividades.