
Pautasso: “La vieja usina hoy es una empresa más interactiva, más inteligente y digital”
61 años de CoopMorteros, "a pesar de algunos equívocos, en línea generales, el balance de este año ha sido positivo".
En diálogo con Radio Urbana Morteros, el Dr Daniel Pautasso, presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros, hizo un balance de lo realizado durante este último año, en el marco de los 61 años de esta empresa cooperativa.
Al respecto dijo que al igual que “nos ha tocado a todos, han celebrado estos 61 años de una manera diferente, aprendiendo a gestionar en base a estas nuevas circunstancias”, recordando lo que se plantearon durante los festejos de los 60 años, señaló que se propusieron “transformar esta vieja usina que empezó con el servicio eléctrico solamente y que luego se fue transformando en una cooperativa multiservicios, una empresa social, decíamos que el camino que queríamos transitar era el de una CoopMorteros inteligente y digital.
Hoy, al año de ese mensaje, se mostró satisfecho de que gracias al sendero caminado por todo el grupo de CoopMorteros y gracias a “la política de ser más interactiva, más inteligente y más digital” hoy los servicios funcionan al 100 %, a pesar de no poder hacer un acto público o masivo, para él todo esto significó algo muy positivo “el poder estar al 100% durante la pandemia, a pesar de las fallas propias de cualquier servicio, nos permite visualizar un futuro para los próximos 60 años de la cooperativa”.
Dentro de la tarea social que realizan, destacó la idea del consejo y del equipo de trabajo es seguir haciendo lo propio para continuar siendo una empresa inclusiva, resaltando que esto no depende sólo de la cooperativa, ya que con las resoluciones del Estado Nacional, del Enacom, en donde se congelaron las tarifas a nosotros nos va a perjudicar en el tema de las inversiones, porque las inversiones son en dólares, y si no podemos aumentar tarifas, evidentemente en algún momento el servicio se va a resentir.
Pautasso informó que a pesar de que la Ley sólo habla de no cortarle el servicio a los monotributistas sociales, a las familias indigentes, a los carenciados, a los que perciben algún tipo de asignación, la disposición de la cooperativa desde antes del primer DNU, es no cortarle el servicio a nadie, independientemente de su situación socioeconómica, porque creemos es necesario mantener la conectividad.
Por otra parte, dijo que día a día piensan como darles solución a las familias que aún no tienen conectividad y que de alguna manera con estos congelamientos de tarifas resulta complicado, porque aún son muchas las familias excluidas del sistema.
En cuanto al congelamiento de tarifas anunciado por el Gobierno Nacional y ante la pregunta de cómo pudiera afectar la prestación del servicio, Pautasso dijo que por ahora están estudiando el tema, asegurando que “ya se hicieron muchas inversiones en donde ya hay muchas compras que se realizaron y cancelaron, así que en ese sentido estamos bastante tranquilos, el tema son las nuevas inversiones, nos tocará ser inclusivos por partes, como por ejemplo llegar a la zona rural. De todas maneras que este año que no se aumentó y no había congelamiento se realizó la instalación de Triple Play e internet a 100 familias rurales, queremos seguir haciéndolo pero seguro que con todo esto será más lento, pero la idea es continuar e incluir cada día a más asociados”.
Respondiendo a algunas de las inquietudes de los oyentes, sobre la instalación de las nuevas luminarias led, realizadas recientemente aclaró que “en algún momento Morteros tendrá que pagar, pero la cooperativa no va a cobrar porque en realidad nosotros somos concesionarios del servicio del alumbrado público, el dueño del servicio del alumbrado público es la municipalidad, hoy en un trabajo en conjunto lo que hicimos fue una prueba piloto, después evaluaremos si nos a bien o mal; hasta ahora hemos tenido una respuesta óptima, no sólo en la iluminación, sino un cambio realmente sustancial en la modernización del servicio eléctrico, ya que cada una de ellas (luces led), tienen sensores, que nos permitirán preveer cualquier falla en el sistema, muchas veces reclaman que las luces están encendidas a las 10 de la mañana y es para ver si alguna está quemada, ahora con este sensor nos avisará sobre los inconvenientes, sin generar un consumo innecesario”. Dejando claro que cuando se tenga que seguir con la instalación de estas luminarias, se verá como se arregla con la municipalidad para ver cómo se asume, pero definitivamente en algún momento debe haber una financiación; ya que no es obligación de la cooperativa el cambio de luminaria, más si el mantenimiento del servicio.
Pautasso aseguró que continuarán siendo empáticos e inclusivos con la gente, seguirán bonificando las actividades que no están trabajando y continuarán cobrando el servicio de luz y agua con planes muy flexibles. “Seguiremos siendo solidarios y tratar de seguir ayudando a los merenderos, buscaremos colaborar y contagiar, ese es el desafío, hacer otras acciones solidarias, para tratar de incluir cada día a más familias”. Finalmente dijo que a pesar de “algunos equívocos que podemos haber tenido, en línea generales, el balance de este año ha sido positivo”.