Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Sta. Fe: Media sanción para adherir a la Ley Nacional Nº 27.501 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer - Radio Urbana 96.3 FM
Regionales

Sta. Fe: Media sanción para adherir a la Ley Nacional Nº 27.501 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer

A través de este proyecto la Provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 27.501

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto ley propiciado por el Senador Germán Giacomino, con el acompañamiento de todos los integrantes del Bloque de la UCR, en relación a la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.501 (Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres).

El proyecto de ley (Expediente 41090 UCRL) fue tratado sobre tablas y se aprobó por unanimidad. El mismo fue suscripto por los 5 senadores radicales: el Pte. del Bloque Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), Rodrigo Borla (UCR-San Justo), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Germán Giacomino (UCR-Constitución).

Adhesión y procedimiento

En los fundamentos se señala “a través de este proyecto la Provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 27.501 (Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres) Ley Nacional Nº 26.485  – Modificación. Incorporación como modalidad de violencia a la mujer el acoso callejero, luego de los argumentos dados por su autor -Germán Giacomino-.

Poner en palabras la violencia

Asimismo se indica que “la iniciativa surge de la necesidad de poner en palabras uno de los tipos de violencia que históricamente han sufrido las mujeres y niñas en el ámbito de la calle, correspondientes a determinadas acciones que tienen que ver con el acoso sexual en espacios públicos o privados de acceso público, más conocido como acoso callejero”.

En tanto, una vez que la ley obtuvo media sanción, la vicegobernadora Alejandra Rodenas señaló: “Es un orgullo porque es una de las cuestiones que el movimiento de mujeres le ha dado visibilidad. Tener esta herramienta es algo muy importante, ojalá logremos la sanción definitiva en diputados para dar por terminadas esas acciones que tanto vulneran la honorabilidad de las mujeres”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba