
“A todos los extraterrestres, favor de regresar a sus casas”: así invitan a los morelenses a permanecer en sus hogares
Con el mensaje " sabemos que a ustedes no les pasa nada, pero los humanos tenemos miedo de infectarnos", autoridades morelenses invitaron a la población a permanecer en casa (Video: Twitter@mariorior...
Con el mensaje " sabemos que a ustedes no les pasa nada, pero los humanos tenemos miedo de infectarnos", autoridades morelenses invitaron a la población a permanecer en casa (Video: Twitter@marioriorda) (Infobae)
Ante la contingencia sanitaria por coronavirus en la que actualmente se encuentra el país, las autoridades han tenido que buscar formas ingeniosas para comunicarle a la población que permanecer en casa puede evitar la propagación del COVID-19.
La enfermedad ha reportado una cifra de 3,181 casos positivos y 174 defunciones hasta el último corte, por lo que resulta importante, según las autoridades sanitarias, hacer caso a las recomendaciones y poner en práctica las medidas de distanciamiento social.
Recientemente se viralizó en redes sociales un video que muestra a la unidad 00684 de la Policía de Morelos transmitir un peculiar mensaje para invitar a los morelenses a quedarse en casa a través de un altavoz por las calles de Cuautla, Morelos.
“Métanse a sus casas. A todos los extraterrestres que andan en la calle favor de regresar a sus casas, sabemos que a ustedes no les pasa nada, pero los humanos tenemos miedo de infectarnos”, se escucha en el video difundido en redes.
En el estado de Morelos, según autoridades sanitarias estatales, se han confirmado 29 casos de coronavirus COVID-19 y están 80 como sospechosos; se han registrado cuatro defunciones(Foto: cuartoscuro) (Graciela López/)Además, el audio también recuerda a las familias que sólo un integrante debe realizar las compras necesarias para abastecerse de víveres: “Favor de retirarse a sus casas, quien no tenga nada que hacer. Familia, solamente es una personas autorizada por familia para hacer las compras”
En el estado de Morelos, según autoridades sanitarias estatales, se han confirmado 29 casos de coronavirus y cuatro defunciones mientras que existen 80 casos sospechosos. Medios locales han informado que Delfino Morales Marín, director de Industria y Comercio de Cuautla, será el encargado del operativo “Coronavirus” para cerciorarse de que los comercios no esenciales permanezcan cerrados durante la contingencia en la localidad morelense.
Algunos usuarios en redes han comentado que, ciertamente, los ciudadanos hacen caso omiso a las recomendaciones de distanciamiento social y al mensaje que el subsecretario de Prevensión y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha repetido hasta el cansancio: “Quédate en casa. Porque si lo haces tú y lo hacemos todos es la única manera de reducir la transmisión de este virus. No es posible evitar la epidemia aquí ni en ninguna parte del mundo.”, recomendó el funcionario.
A través de su cuenta de Twitter, un usuario expresó: “son bien pinches tercos los extraterrestres”, y acompañó el comentario con el video del mensaje morelense y el hashtag #ToqueDeQueda.
Usuario en redes manifestó su opinión acerca de la campaña que circula por las calles de Cuautla, Morelos (Foto: Twitter@henryibarra933)El llamado a permanecer en casa y a atender las recomendaciones de higiene para prevenir el contagio del virus han sido lanzados a toda la población, sin distinguir por sexo, edad, condición de salud, etc. El pasado miércoles, López-Gatell difundió un video a través de su cuenta de Twitter en donde invita a los jóvenes tomar las medidas de higiene y distanciamiento, ya que según este, nadie está exento de contraer la enfermedad. El funcionario expresó:
“En México tenemos la más alta frecuencia de diabetes en el mundo o una de las más altas. Esto puede ser que lleve a que haya jóvenes que tienen, por ejemplo, papá o mamá o tías, que tienen diabetes y ellos tienen mayor posibilidad de tener diabetes, aún cuando no lo sepan, y a veces este tipo de infecciones graves son las que llevan a descubrir que se tiene diabetes, pero podría ser cuando es demasiado tarde porque se ha complicado.
Añadió que, si bien los adultos mayores de 60, las mujeres embarazadas o las personas con enfermedades crónicas forman parte del grupo vulnerable que puede presentar mayores complicaciones por COVID-19, la población juvenil no debe confiarse y atender a las indicaciones.
“Entonces no se confíen, me dirijo a ustedes jóvenes, hombres y mujeres, no se confíen, esta es una epidemia seria, no se lo tomen a la ligera. En la juventud es muy importante vivir y vivir intensamente, pero de nada sirve que la vida se acabe por un acto de sobreconfianza”, subrayó López-Gatell.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
No se confíen, coronavirus también le puede dar a los jóvenes: López-Gatell