Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
CDMX envió a policías con sobrepeso y enfermedades crónicas a casa por temor a complicaciones por coronavirus - Radio Urbana 96.3 FM
Generales

CDMX envió a policías con sobrepeso y enfermedades crónicas a casa por temor a complicaciones por coronavirus

Foto: Cuartoscuro. (Margarito Pérez/)Los policías de la Ciudad de México que tengan sobrepeso o que tengan alguna enfermedad crónica será enviados a sus casas debido a que son una población d...

Foto: Cuartoscuro. (Margarito Pérez/)

Los policías de la Ciudad de México que tengan sobrepeso o que tengan alguna enfermedad crónica será enviados a sus casas debido a que son una población de riesgo para contraer Covid-19, así lo dio a conocer la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Voy a checar con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que en efecto se esté cumpliendo”, indicó en conferencia de prensa.

La determinación se da con la finalidad de que la enfermedad respiratoria no se siga propagando entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) luego de que nueve elementos dieran positivo al coronavirus.

La jefa de gobierno señaló que las secretarías de Marina y Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional se ofrecieron a patrullar las calles, en caso de ser necesario, ante la baja de elementos.

“Tenemos el ofrecimiento, y lo agradezco, por parte de la Guardia Nacional, Marina y Sedena de que si hubiera una reducción de los elementos de la SSC por tener alguna condición preexistente y necesitan quedarse en sus casas, nos ayudarían a patrullar algunas zonas limítrofes”, afirmó.

La muerte de Efraín

El policía fallecido estuvo asignado a la seguridad del Festival musical "Vive Latino" realizado el 15 de marzo de 2020. (Foto: REUTERS/Stringer) (STRINGER/)

El pasado 4 de abril se dio a conocer la muerte del policía Efraín Santillán Morales, quien estuvo asignado a la seguridad del Festival musical “Vive Latino” que se realizó el 15 de marzo en la Ciudad de México.

El hombre de 43 años, adscrito al Sector Nápoles, cubrió el Festival del domingo 15 de marzo de las 18:00 horas al lunes 16 a las 07:00 horas. Sin embargo, la Secretaría de Salud descartó que el uniformado se haya contagiado en ese lugar.

“La estimación del periodo de incubación del coronavirus es de 5.1 días, por lo que desafortunadamente el policía pudo haberse contagiado en cualquier lado”, aseguró.

El uniformado continuó realizando labores normales de patrullaje y asistencia al jefe del Sector Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez, los días 17, 20 y 23 de marzo. El 27 de marzo volvió a sentirse mal, por lo que fue internado en el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE, por tener síntomas relacionados con COVID-19. Tras dar positivo en la prueba que le realizaron, el policía permaneció hospitalizado hasta el pasado 4 de abril cuando falleció.

Si quiere estar al tanto de lo más importante sobre coronavirus regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que el elemento tenía diabetes tipo II y aseguró que "en todo momento tuvo la atención médica necesaria”. Hasta el momento se reportan 9 policías diagnosticados con COVID-19, dos de ellos hospitalizados y siete recuperándose en sus domicilios. Ninguno de ellos estuvo asignado al operativo del Festival Vive Latino.

Sin embargo, el miedo se ha extendido en el cuerpo policial, según reveló hace unos días un agente del sector Nápoles a El Universal. Bajo anonimato, denunció que no les han realizado pruebas de diagnóstico.

Un oficial de policía resguarda una de las principales calles del centro histórico de la Ciudad de México. (Foto: REUTERS/Carlos Jasso) (CARLOS JASSO/)

“El problema es más grave, ahora fue un compañero, ve por cuánto tiempo aguantó y vivió con el virus. No sabes cómo está su familia, sus seres más cercanos, no sabemos si otros que acudieron a cuidar ese evento también se contagiaron y nos contagiaron", expresó. “A ninguno nos han hecho pruebas. No sabemos cuántos de los que están trabajando tienen el virus”, añadió.

En la actualidad, hay 6,000 agentes patrullando las calles de la capital para evitar saqueos y garantizar la seguridad durante la emergencia sanitaria.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad, en el cuerpo policial se han intensificado las medidas de higiene para prevenir contagios, como proporcionar gel antibacterial, cubrebocas y guantes desechables a los trabajadores.

“De igual forma, prioriza el lavado y desinfección de unidades móviles al término de cada turno y supervisa que la vestimenta esté en óptimas condiciones higiénicas”, explicó.

En los últimos días, la policía capitalina ha instalado varios arcos para desinfectar equipo y mobiliario en sus 74 estaciones con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus entre sus elementos y con la población, pese a que la Secretaría de Salud no recomienda su uso.

El director de Salud y Bienestar Social de la SSC detalló que también se les está tomando la temperatura.

“Después de pasar por el túnel, hay filtros sanitarios del servicio médico en el que les toman la temperatura y si tienen mayor de 38 grados se les manda directamente a su clínica para que apliquen el cuestionario de casos sospechoso”, aseguró.

MÁS DE ESTE TEMA:

Mapa del coronavirus en México: ya van 174 muertos, CDMX y Baja California donde hay más letalidad

El coronavirus llegó a la Sedena: hay 17 militares contagiados

Así sonarán los altavoces de la policía en CDMX para pedir a ciudadanos quedarse en casa

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba