Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Nueva York alcanzó un nuevo récord diario de muertes y superó las 7.000 víctimas fatales por coronavirus - Radio Urbana 96.3 FM
Generales

Nueva York alcanzó un nuevo récord diario de muertes y superó las 7.000 víctimas fatales por coronavirus

Un hombre con mascarilla mira su celular en Times Square (Reuters) (BRENDAN MCDERMID/)La cifra de muertos continúa subiendo en el estado de Nueva York y alcanzó un nuevo récord en las últimas 2...

Un hombre con mascarilla mira su celular en Times Square (Reuters) (BRENDAN MCDERMID/)

La cifra de muertos continúa subiendo en el estado de Nueva York y alcanzó un nuevo récord en las últimas 24 horas, con 799 fallecidos, pero las hospitalizaciones están cayendo, dijo el gobernador Andrew Cuomo.

Con este incremento, de 20 fallecidos más que los informados el miércoles, el total de víctimas fatales llegó a 7.067. Se trata del cuarto día consecutivo en que la cifra de muertos toca un nuevo máximo.

Sin embargo, en las últimas 24 horas solo 200 nuevos pacientes con coronavirus fueron ingresados en hospitales, y la admisión en cuidados intensivos también está bajando, dijo el gobernador. “Este es el menor número que hemos tenido desde que empezó esta pesadilla”, sostuvo Cuomo en conferencia de prensa. La semana pasada, las internaciones llegaron a superar las 1.400 por día.

En tanto, el total de hospitalizados es de 18.279. Por su parte, los ingresos en cuidados intensivos fueron 84, cuando en las peores jornadas se acercaron a 400.

Solo en la Ciudad de Nueva York, los casos confirmados son 84.373 y los fallecidos 4.426, según cifras divulgadas más temprano por las autoridades de la metrópoli.

(Reuters) (EDUARDO MUNOZ/)

Estados Unidos es largamente el país con más casos confirmados, en base a las estadísticas oficiales de cada país. Con más de 430 mil casos, según el balance de la Universidad Johns Hopkins, casi triplica los 148 mil positivos de España, el segundo en la lista, mientras que la cifra de muertos bordea los 15 mil.

Han pasado 39 días desde que se detectó el primer caso en Nueva York, y 80 jornadas desde el primer caso en suelo estadounidense.

Aunque Nueva York es el principal foco en el país, el gobernador destacó que la curva a comenzado a ralentizarse. De todas formas, siempre mantiene el tono de alerta. “La gripe española de 1918 golpeó en tres oleadas. Sólo estamos en la primera ola. No podemos asumir que porque estamos viendo algunos signos positivos esto terminará pronto o que las ondas adicionales no golpearán. El Estado de Nueva York no subestimará a este enemigo”, aseveró.

La ciudad de Nueva York, que concentra más de la mitad de las muertes a nivel estatal, reportó el miércoles que más de un tercio de los fallecidos son latinos y son afectados desproporcionalmente, ya que constituyen el 29% de la población local entre los 8,6 millones de habitantes.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El crudo relato de una enfermera de una unidad de cuidados intensivos donde ningún paciente de coronavirus sobrevivió

El responsable de la lucha contra la pandemia en EEUU recomendó erradicar una costumbre mundial: ¿Seremos capaces?

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba