Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Escándalo en Ecuador: la Fiscalía abrió una investigación por cobros irregulares en las morgues de Guayaquil - Radio Urbana 96.3 FM
Generales

Escándalo en Ecuador: la Fiscalía abrió una investigación por cobros irregulares en las morgues de Guayaquil

Un grupo de personas trasladando un cuerpo en una camioneta en Guayaquil (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino) (STRINGER/)La Fiscalía General de Ecuador abrió una investigación sobre supuestos cobro...

Un grupo de personas trasladando un cuerpo en una camioneta en Guayaquil (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino) (STRINGER/)

La Fiscalía General de Ecuador abrió una investigación sobre supuestos cobros irregulares en morgues de hospitales de Guayaquil a cambio de la entrega de cadáveres, en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19.

A través de Twitter, el órgano fiscal anunció este miércoles la apertura de “una investigación previa por presunta concusión, ante cobros indebidos de personal en hospitales, a cambio de entregar cuerpos de fallecidos por COVID-19”.

El tuit de la Fiscalía de Ecuador

Y precisó que las indagaciones responden a la denuncia hecha por el responsable de la Fuerza de Tarea Conjunta para el Levantamiento de Cadáveres, Jorge Wated, en ese sentido. El Gobierno advierte que esta “situación irregular” podría haber ocasionado que “se extravíe la identificación de varios fallecidos”.

El periódico El Comercio citó el caso de familiares de una víctima que no encontraban a su ser querido y, en medio de la desesperación, no dudaron en aceptar cuando un camillero les propuso buscar los restos a cambio de un pago que oscilaba entre los 30 y los 100 dólares. Luego de unas horas, consigna el diario, el funcionario volvió con el cuerpo y lo entregó.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, informó que había dispuesto a Wated poner la denuncia ante la Fiscalía General, “para que se investigue el mal manejo de fallecidos en las morgues de los hospitales” y aclaró: “No permitiremos que nadie sea sepultado sin su identificación”.

En su denuncia ante la Fiscalía, que adjuntó el propio mandatario, el jefe de la Fuerza explica que estas sospechas se ciernen tanto en “hospitales públicos como del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) en Guayaquil”.

El Gobierno advierte que esta “situación irregular” podría haber ocasionado que “se extravíe la identificación de varios fallecidos” (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino) (STRINGER/)El traslado de cuerpos en Guayaquil (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino) (STRINGER/)

Wated señala a los responsables del manejo de los cuerpos en las instalaciones de los hospitales, “en sus respectivas morgues o contenedores fríos”, instalados en diferentes centros médicos de la ciudad costera.

“Se puede presumir negligencia de esos funcionarios o la existencia de una supuesta red de personas, sean funcionarios, empleados o no, de dichos hospitales, quienes se encargan de solicitar dinero a los familiares de los difuntos, para que estos les entreguen los cadáveres de sus seres queridos”, refiere.

Y señala el “agravante” de que “esta situación irregular ocasiona que se extravíe la identificación formal de varios otros fallecidos”, precisamente antes de que sean formalmente entregados por los hospitales a la Fuerza de Tarea Conjunta, que en la última semana ha recolectado centenares de cuerpos a raíz de la crisis de los cadáveres en la ciudad.

Ecuador registró este miércoles 242 fallecidos y 4.450 positivos por el COVID-19 (REUTERS/Vicente Gaibor del Pino) (STRINGER/)

El funcionario del Gobierno apostilla que los supuestos autores y miembros de la red de los cobros irregulares “realizan la búsqueda con tal desorden por encontrar el cadáver solicitado, y por el cual presuntamente les han ofrecido entregarles el dinero solicitado por ellos”.

Ecuador registró este miércoles 242 fallecidos y 4.450 positivos por el COVID-19, de los que 3.047 se dan en la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, según informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

En Guayaquil, una de las ciudades más golpeadas per cápita del mundo por el coronavirus, el número de contagiados reportados ascendió este miércoles a 2.135, lo que representa 289 casos más que el reporte del martes.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Todo lo que hay que saber sobre el coronavirus

Hubo 683 nuevas muertes por coronavirus en España: cayó la cifra diaria de fallecidos

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba