
DETECTAN CONTAMINANTES EN EL SUQUÍA EN LA ZONA DE LA PARA
Un estudio en la desembocadura del río Suquía detectó contaminantes bacteriológicos
Un estudio en la desembocadura del río Suquía en la laguna Mar Chiquita, en la zona de La Para, detectó contaminantes bacteriológicos, que se dan producto de aguas servidas.
El intendente de La Para, Martín Guzmán, apuntó en diálogo con Radio Urbana Morteros, que los efluentes y líquidos cloacales provienen, mayormente, de la ciudad de Córdoba.
"El mayor problema es en Córdoba Capital. Sabemos de algunos municipios del departamento que también tienen cloacas, pero lo que pasa en Bajo Grande es preocupante, y sumo lo de no bañarse y no pescar, porque la salud es lo más importante", sostuvo.
"Hay un gobierno municipal en la ciudad de Córdoba que en tres meses tiene que dejar su mandato. Con intendentes del departamento, ni bien asuma Martin Llaryora veremos qué se puede hacer para que no traiga tanta contaminación a nuestro río", agregó.
El estudio fue realizado, entre otros, por la Municipalidad de La Para y la Universidad Nacional de Córdoba.