
La COVID-19 deja 683 nuevos muertos en España, 15.238 en total
Narrativa | jueves, 9 de abril de 2020 Situación en España El nuevo coronavirus continúa asentado en España con 85.043 casos activos y 15.238 fallecidos, según r...
Narrativa | jueves, 9 de abril de 2020
Situación en EspañaEl nuevo coronavirus continúa asentado en España con 85.043 casos activos y 15.238 fallecidos, según revela la información oficial del Ministerio de Sanidad correspondiente al 8 de abril. Desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en el país el 31 de enero se han contagiado un total de 152.446 personas, de las cuales 52.165
ya se han recuperado. En las últimas horas se han sumado 5.756 nuevos contagios, lo que supone un incremento del 3,92% con respecto al total de contagiados del último informe.Datos GlobalesRegiónInfectados ActivosContagiados (Último día)Fallecidos (Último día)Recuperados (Último día)España85.043 152.446 (5.756)15.238 (683)52.165 (4.144)Mundo1.059.207 1.484.109 (31.833)89.127 (3.609)335.775 (9.800)Madrid concentra en este momento el mayor número de casos activos con 16.956, seguido de Cataluña y Castilla-La Mancha, que han confirmado 14.832 y 9.401 casos activos respectivamente.
Además, durante el pasado día Madrid ha registrado 1.427 nuevos casos, seguido de Cataluña tras informar de 1.396 nuevos pacientes. A estas autonomías les acompañan Castilla-La Mancha con 701 nuevos contagios y Castilla y León tras reportar 460 nuevos casos.
Total Nuevos CasosTotal Casos (cambio % 24h)Total Fallecidos (24h)Total Recuperados (24h)Madrid1.42743.877 (+3,36%)5.800 (+214)21.121 (+1285)Cataluña1.39631.043 (+4,71%)3.148 (+107)13.063 (+813)Castilla-La Mancha70112.489 (+5,95%)1.322 (+67)1.766 (+209)Castilla y León46010.518 (+4,57%)1.082 (+54)3.242 (+254)País Vasco3549.806 (+3,75%)689 (+54)4.514 (+363)C. Valenciana3097.964 (+4,04%)767 (+43)1.772 (+428)Andalucía2649.261 (+2,93%)652 (+47)1.193 (+152)Galicia2206.758 (+3,36%)231 (+18)910 (+110)Aragón1363.685 (+3,83%)385 (+36)718 (+59)Navarra1083.575 (+3,12%)214 (+8)462 (+12)Extremadura892.273 (+4,08%)283 (+12)381 (+53)La Rioja753.026 (+2,54%)182 (+5)1.172 (+111)Canarias721.834 (+4,09%)92 (+1)359 (+110)Cantabria471.619 (+2,99%)98 (+6)214 (+39)Baleares361.448 (+2,55%)89 696 (+80)Asturias321.737 (+1,88%)110 (+8)340 (+46)Murcia301.356 (+2,26%)88 (+3)219 (+16)Ceuta084 4 7 Melilla093 2 16 (+4)España5.756152.446 (3,92%)15.238 (683)52.165 (4.144)Situación en los hospitales de España
Debido a las complicaciones que provoca la enfermedad del coronavirus en los contagiados, actualmente un total de 66.579 personas se encuentran hospitalizadas en centros médicos de todo el país, según ha reportado también Sanidad. En las últimas horas ha crecido el número de ingresos hospitalarios un 4,82 %, con 3.063 nuevas personas que han ingresado en el hospital en su mayoría con dificultades respiratorias derivadas del contagio por la COVID-19.
Con los datos de hoy, Cataluña es la comunidad autónoma con más pacientes hospitalizados con 20.943, seguido de Madrid con 12.853 ingresados y de Castilla y León con 5.523 personas ingresadas en total.
De estos pacientes, según las estadísticas de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), aproximadamente un 15% de los pacientes infectados con coronavirus presentan cuadros graves que precisan ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Siguiendo estos datos, en este momento hay 7.371 pacientes ingresados en estas unidades tras confirmarse 239 nuevos enfermos en el último día, una cifra un 3,35 % superior a la que se registró en los hospitales en el pasado informe.
Concretamente, las comunidades autónomas con más pacientes en UCI son las siguientes: Cataluña (2.507), Madrid (1.433) y C. Valenciana (541).
Coronavirus en el mundoEl número de casos confirmados de contagio por COVID-19 alcanza ya las 1.484.109 personas en todo el mundo, de las cuales ya se han recuperado 335.775
. EE.UU. concentra el mayor número de casos con 432.438, seguido de España, Italia y Alemania con 152.446, 139.422 y 108.202 casos cada uno.Tendencias GlobalesInfectados ActivosContagiadosFallecidosRecuperadosTotalTotalÚltimo díaTotalÚltimo díaTotalÚltimo día1. EE.UU.: 393.5051. EE.UU.: 432.4381. España: 5.7561. Italia: 17.6691. Reino Unido: 9381. China: 77.6781. España: 4.1442. Italia: 95.2622. España: 152.4462. Reino Unido: 5.4912. España: 15.2382. España: 6832. España: 52.1652. Italia: 2.0993. España: 85.0433. Italia: 139.4223. Alemania: 4.9743. EE.UU.: 14.8083. Italia: 5423. Alemania: 46.3003. Austria: 728En las últimas 24 horas se han añadido 31.833 nuevos positivos en coronavirus, lo que supone un incremento del 2,19% con respecto al total de contagios del pasado informe. España es el país que más nuevos contagios ha confirmado con 5.756, seguido de Reino Unido tras registrar 5.491 nuevos pacientes. A éstos se suman Alemania con 4.974 nuevos contagios y Francia tras registrar 3.881 nuevos casos en el país.
Ningún país nuevo ha registrado nuevos casos de pacientes infectados por el coronavirus desde el informe anterior. Desde el miércoles no se han registrado más fallecidos a causa de la COVID-19.
Desde su aparición, el balance global de fallecidos por coronavirus a nivel mundial es de 89.127 personas, tras sumarse 3.609 nuevas muertes en el último informe. Italia es el país con mayor número de víctimas hasta el momento con 17.669 personas fallecidas, seguido de España, EE.UU. y Francia con 15.238, 14.808 y 10.869 fallecimientos respectivamente.
Las primeras manifestaciones del brote de coronavirus se produjeron en China, en la ciudad de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. Desde esa fecha, la infección se fue extendiendo por todo el continente asiático hasta asolar al resto de países del mundo. A día de hoy, los casos confirmados en el país han aumentado un 0,07 %, dejando 61 nuevos contagios desde el informe anterior. En total, 1.853 personas se hallan bajo los efectos de las enfermedades que provoca el virus.
Nota: Esta noticia ha sido generada automáticamente por Narrativa a partir de los datos del Ministerio de Sanidad, del Dipartimento della Protezione Civile de Italia, el Robert Koch Institute de Alemania y de la Johns Hopkins University.