
CNDH registró primer contagio de coronavirus en una empleada; fue enviada a casa desde el 24 marzo
En consideración con los trabajadores que tienen encomendadas guardias en el edificio de la CNDH, se sanitizará el área para “tranquilidad y seguridad de quienes ahí laboran” (Foto: Archivo)...
En consideración con los trabajadores que tienen encomendadas guardias en el edificio de la CNDH, se sanitizará el área para “tranquilidad y seguridad de quienes ahí laboran” (Foto: Archivo)
En México, los contagios por coronavirus no dejan de aumentar, la enfermedad afectó a toda la República sin importar sexo, edad o clase social. Distintas instituciones confirmaron que entre sus empleados hay quienes dieron positivo para COVID-19. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tomó la palabra para dar a conocer el primer caso positivo de coronavirus entre sus filas.
Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Comisión aseguró que la empleada que dio positivo a COVID-19 dejó de laborar desde el pasado 24 de marzo y se encuentra en su domicilio siendo atendida por médicos, quienes informaron que su estado no es de gravedad.
En la Segunda Visitaduría General de este Organismo Nacional registramos el primer caso confirmado de Coronavirus (...) De acuerdo a los médicos no es un caso grave.
María del Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, se comprometió a estar al pendiente de la persona infectada, informó la institución, y de aquellas necesidades que resulten de la enfermedad tanto para ella como para su familia.
Además, agregó que todos aquellos trabajadores que tuvieron contacto con la mujer, de quien no se ofrecieron más datos que su sexo, ya fueron debidamente notificados para que se mantengan alerta y tomen las medidas preventivas pertinentes, de acuerdo con las recomendaciones constantemente reiteradas por la Secretaría de Salud federal.
La CNDH aseguró que la empleada que dio positivo a COVID-19 dejó de laborar desde el pasado 24 de marzo y se encuentra en su domicilio siendo atendida por médicos (Foto: Cuartoscuro) (Magdalena Montiel/)En consideración con los trabajadores que tienen encomendadas guardias en el edificio de la CNDH, la entidad gubernamental dio a conocer que sanitizará el área para “tranquilidad y seguridad de quienes ahí laboran”.
Por último, reiteró la necesidad de seguir las indicaciones de las autoridades como hacer distanciamiento social al permanecer en casa, pero “sin dejar de cumplir nuestras tareas”.
La sede principal de la CNDH se encuentran en Periférico Sur, alcaldía Magdalena Contreras en la Ciudad de México (CDMX), es decir este caso se une a los 855 casos positivos que han vuelto a la capital, la zona roja del país.
En la CDMX además murieron 39 de los 174 víctimas mortales de la enfermedad en el país. A nivel nacional se registraron 3 mil 181 personas contagiadas, incluso, gracias a un método estadístico, se estima que en el país hay 26 mil 519 casos de coronavirus.
Por otro lado, en la alcaldía donde se encuentra la Comisión, recientemente dio resultado positivo la propia alcaldesa de la localidad, Patricia Ortiz Courturier, quien informó su diagnostico por medio de un video en su cuenta de Twiter.
Explicó que unos días antes se había hecho la prueba para COVID-19 y, al dar positivo, comenzó su aislamiento social, tal como lo dictan los protocolos de atención de la pandemia.
Twitter@Paty_OrtizC (Infobae)Ortiz Courturier, quien es la primera alcaldesa de la capital, informó que había dado instrucciones a los directores generales para que la alcaldía se mantuviera atendida en su ausencia física, pero que desde su domicilio estaría al pendiente del trabajo y necesidades diarias de la Magdalena Contreras.
Ante los datos actuales, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, señaló que el número de casos y decesos “muestran una tendencia ascendente clara”.
Además, durante la conferencia vespertina del 8 de abril, las autoridades dieron a conocer que la tasa de incidencia de casos confirmados es de 2.48 por cada 100 mil habitantes y es, precisamente, la CDMX, la entidad que cuenta con una mayor tasa de este tipo al alcanzar una cifra de 9.48.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Un hombre de 52 años con diabetes, el primer muerto por COVID-19 en Tlaxcala
El país suma 174 muertes y 3,181 casos confirmados de COVID-19; fallecen 33 personas en 24 horas