
Municipalidad de Altos de Chipión otorgará 300 mil pesos en préstamos para ayudar a los vecinos de la localidad.
El monto inicial es d 300 mil pesos, advirtió que serán lo más justos posible y se lo darán a las personas que realmente lo necesiten.
El intendente de altos de Chipión Neris Garraza, en diálogo con Radio Urbana, informó que el municipio otorgará créditos para las familias de la localidad, de hasta 10 mil pesos, a devolver en cuatro cuotas sin interés. Los beneficiarios serán para aquellas familias que no hayan recibido el Ingreso Familiar de Emergencia que dio la Nación.
La selección de las personas será previo un relevamiento que realizará el trabajador social de la localidad, en donde verificará los datos para verificar que no hayan recibido este beneficio.
Asimismo, informó que a los trabajadores de la municipalidad se les están haciendo adelantos para que puedan pasar esta situación, la idea es ir tratando de solucionar los problemas y que la gente de Altos de Chipión, reciban lo necesario para vivir estos días dignamente.
En cuanto al aislamiento preventivo social y obligatorio, el Intendente Garraza, dijo que “hay mucha gente que ha tomado consciencia y lo cumple como corresponde; y está el otro que aún no se da cuenta del riesgo que estamos corriendo”. Por otra parte, aclaró que no se prohíbe el ingreso al pueblo, porque no pueden aislar a la comunidad, pero aseguró que si se han tomado controles como: tomarle la temperatura a lso que ingresan y hacer las preguntas pertinentes para verificar que no entre nadie que pueda ser de riesgo para la comunidad.
Aclaró que hace 10 días se activó el protocolo por coronavirus, ya que había una persona de la localidad que presentaba problemas respiratorios, y que la misma fue derivada a San Francisco, allí le informaron que le harían el hisopado y le pidieron que, por precaución, aislara a su familia, pero que hace días llegó el resultado y dio negativo.
Con respecto al dengue, dijo que desde enero hasta la fecha, sólo se han confirmado 7 casos, informó Garraza que se siguen tomando los recaudos para evitar se propague.
Finalmente comentó que con respecto al cobro de impuesto, se publicó un decreto en donde se exceptuó de este pago, durante los meses de marzo y abril a todos los negocios que no pudiero trabajar durante este período de aislamiento. No descartó estudiar cada situación y que seguramente se realice alguna excepción, aun cuando “en este momento, el municipio está complicado, estamos en condiciones de continuar”.