
SE PRORROGA LA CUARENTENA HASTA DESPUÉS DE SEMANA SANTA
Fernández: Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que cae no la podemos recuperar.
Tal y como se esperaba, el presidente Alberto Fernández, anunció que el aislamiento social preventivo y obligatorio se extenderá hasta después de semana santa. Además aseguró que “en el país se está siendo novedoso, pues en la Argentina se dispuso la cuarentena plena al inicio de la pandemia”, los resultados iníciales, son buenos, y nos alientan a seguir este camino. Agregó que con esto se tendrá mejor información para ver cómo se encuba la enfermedad y así poder atenderla adecuadamente, por eso el aislamiento social obligatorio se extiende hasta después de semana santa.
Fernández dijo que se están atendiendo las situaciones de los barrios más pobres de la argentina, garantizamos la llegada de los alimentos, a todos los que viven en barrios humildes; por eso les pedimos “que respeten la cuarentena y que cuiden mucho a los mayores que viven en esos barrios, está en sus manos poder evitar que ellos enfermen, respetando la cuarentena” el estado estará más presente que nunca.
Durante sus palabras agradeció a los médicos, enfermeras, fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, a todos les envió su agradecimiento para lograr que se cumpla el plan planteado desde el inicio.
El principal inconveniente que se está presentando, aseguró, es la escases global para la adquisición de insumos críticos. Como gobierno, aseguró que se está haciendo lo que corresponde, ayudando a la pyme, a los sectores más pobres, generamos políticas de estado para garantizar a todas las empresas una nomina salarial a través de créditos a una tasa del 24%, “es un enorme esfuerzo que creemos necesario”.
Sin embargo, comentó que los gobernadores le pidieron un mayor esfuerzo para apoyar a las Pymes y por ello aseguró “mañana hablaremos con el presidente del Banco Central para evaluar qué más podemos hacer”.
Fue firme al decir que así como será duro con aquellas personas o empresas que especulen con los precios tratando de sacar un provecho mayor en bases a esta necesidad crítica que se vive, también lo hará con aquellos que despidan trabajadores, “si algo tiene que enseñarnos esta pandemia, es la regla de la solidaridad, aquí nadie se salva solo”. Aseguró que esta es una regla moral que tenemos como sociedad, no podemos desamparar a alguien dejándolo sin trabajo, acá de lo que se trata “es de ganar menos, no de perder”, y así lo haré respetar.
Hemos pensando en todos los argentinos, no el gobierno, la sociedad argentina, con la alegría de que la cosa está funcionando, les pido que asumamos los días que nos quedan de cuarentena, estaremos haciendo lo nuestro a favor nuestro y a favor de la Argentina.
Les agradezco el esfuerzo que han hecho, es un camino que está empezando y no tenemos garantizando ningún resultado, si sabemos que si cumplimos con todo, el dolor será menor.