Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
LOS CASOS DE DENGUE EN EL SANATORIO SAN ROQUE NO SON AUTÓCTONOS. - Radio Urbana 96.3 FM
Locales

LOS CASOS DE DENGUE EN EL SANATORIO SAN ROQUE NO SON AUTÓCTONOS.

HAY SOSPECHAS DE UNO DE LOS HIJOS DE UNO DE LOS PACIENTES INTERNADOS, QUE ESTÁ EN ANÁLISIS EN CÓRDOBA.

En diálogo con Radio Urbana, el médico pediatra Marcelo Fassano, aclaró que hay 3 casos de Dengue en el Sanatorio San Roque; sin embargo, los pacientes son  adultos que viven en localidades vecinas. En sus declaraciones aprovechó para informar que las personas  se encuentran aislados para evitar que el mosquito sano se contamine y pueda infectar a pacientes o personas sanas, ya que este virus “únicamente es trasmitido por el mosquito”.

En cuanto a la consulta de si había algún niño con Dengue, Fassano dijo que “por ahora paciente pediátrico no hay, si hay sospechas de uno de los hijos de uno de los pacientes internados, pero ya se enviaron las muestras de sangre a Córdoba para su respectivo análisis”.

Dentro de las recomendaciones del pediatra destacan: usar repelente cada 2 o 3 horas, aplicar insecticida en habitaciones y espacios cerrados, dejarlo actuar por un par de horas y luego airear,  evitar  los objetos en los que se pueda acumular agua, desechar los que no se usan, usar vestimenta de colores claros, desechar cacharros, usar cualquier pastilla repelente (no son toxicas), reforzar la aplicación de repelentes entre las 5 y 7 de la tarde, que es cuando es más común la presencia del mosquito.  

La sintomatología de esta enfermedad, en bebés la mayoría de los casos pasa desapercibida y se manifiesta a través del llanto e irritabilidad en el bebe. En los niños que pueden hablar, manifiestan dolor de cabeza,  dolores musculares, fiebre sostenida por 72 horas, con sangrado leve en encías y fosa nasal.

Ante la duda de los oyentes sobre la peligrosidad de los virus presentes en nuestra localidad, aseguró que ambos tienen un porcentaje de mortalidad muy baja, por lo general las complicaciones se presentan en los pacientes de riesgo, como personas mayores de 65, menores de 2 años o con alguna enfermedad preexistente.

Finalmente, para trasmitir tranquilidad a la población, comentó que así “como los virus mutan, los seres humanos también tenemos mecanismos de defensa que nos protegen ante este tipo de enfermedades”. Lo importante es que ante la presencia sostenida de fiebre se debe consultar al médico y no auto medicarse, aclarando que no siempre tener fiebre es un síntoma de Dengue o Coronavirus.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba