Warning: Undefined array key "cod" in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 24

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/se-lanzo-el-cluster-foresto-industrial-cordoba.php on line 221
Se lanzó el Clúster Foresto Industrial Córdoba - Radio Urbana 104.1
Generales

Se lanzó el Clúster Foresto Industrial Córdoba

El Gabinete Productivo junto a numerosos actores de la cadena forestal apuntan a establecer una matriz innovadora en la cadena de valor

Los eslabones del sector forestal y organismos provinciales vienen trabajando en distintas acciones desde hace varios años que apuntan al fortalecimiento sectorial. Como resultado de ello, se dejó conformado el Clúster Foresto Industrial de la Provincia de Córdoba.

Desde el auditorio del Ministerio de Servicios Públicos se lanzó el Clúster, que está integrado por las carteras gubernamentales que dan vida al Gabinete Productivo: Agricultura y Ganadería; Ciencia y Tecnología; Servicios Públicos e Industria, Comercio y Minería. Además, se sumaron a la propuesta la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamientos de Córdoba (Cammec), la Universidad Nacional de Córdoba a través de las facultades de Ciencias Agropecuarias y Arquitectura, Diseño y Urbanismo; la Universidad Católica de Córdoba; la Cámara de Industrias Electrónicas, Componentes y Comunicaciones del Centro de Argentina (CCIEC), la Asociación del Mueble Argentino (Asoma), entidades de la Comisión de Enlace Córdoba, entre otras instituciones.

Esta mirada integradora de la cadena incluye a todos los eslabones: producción y forestación, construcción y diseño (muebles, revestimientos, pisos, etc.), innovación y transformación energética a través de la utilización de residuos.

El Clúster apunta a la generación de un ambiente propicio de negocios para posicionar y validar la producción primaria forestal y potenciar la incorporación de valor de la mano del diseño y la innovación. Asimismo, busca establecer una matriz innovadora en la cadena de valor maderera, propiciando sinergias y complementariedades entre los actores del sector y que se constituya en referencia para otras iniciativas de la provincia.

«La potencialidad de este sector es muy importante. Que Córdoba pueda tener una producción de alta escala y dejar de importar madera es indispensable y desde este clúster vamos a poder trabajar con este objetivo, desde una mirada más transversal. Tiene todo por crecer”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

A su turno, su par de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, dijo: “La clusterización es acción complementaria y colaborativa, por eso trabajamos conjuntamente el sector público, el sector privado, la academia, los productores, la industria, los servicios, el sector de la ciencia y tecnología. La articulación es la virtuosidad de Córdoba. La clusterización es un modelo que va a provocar fuertemente los cuatro desafíos de la Matriz Productiva Córdoba 2030: competitividad sustentable, territorialidad, innovación e internacionalización de las PyMEs en los que venimos avanzando con el Gabinete Productivo Provincial”.

 

BENEFICIOS

Este espacio público-privado permite entender la demanda actual, generar nuevas demandas y a partir de ello, impulsar plantaciones y traccionar eslabones de la cadena, para reemplazar una oferta maderable que actualmente está siendo abastecida por otras regiones del país. Córdoba tiene la posibilidad de incorporar madera de calidad, con menor huella de carbono por la logística, generando beneficios productivos, ambientales y sociales.

Entre las ventajas, el Clúster permite mejorar las capacidades empresariales; generar una base común de conocimiento: mercado, tecnología, innovación, diseño, RRHH, oportunidades de negocio; implementar estrategias; compromiso ambiental entre otros; es decir, una herramienta de transformación competitiva.

Comentarios
Volver arriba