
Se cumplieron 10 años de la Inauguración del Natatorio Cubierto de Tiro Federal
La idea flotó durante años por la cabeza del “Viejo Lobo de Mar” hasta que un día un grupo de “aventureros” lograron concretarla
Todo surgió en el año 2010 cuando luego de charlas entre torneos de verano del Ansenuza y entrenamientos, un grupo de padres del equipo de natación le comienzan a dar forma a la ilusión del profe… la idea es presentada a directiva, la cual la aprueban, pero, con qué dinero se haría? Esa duda fue disipada por este grupo aventurero ya que tenían en mente cómo solventar dicha monstruosidad, además de cómo hacerla.
Tras una campaña de aportes voluntarios de ex dirigentes y socios y el trabajo de las familias del equipo comienzan con la labor de recaudar… más la ayuda económica que la mutual aportó con la condición de su devolución y la garantía de familias del equipo
Se comienzan con los cimientos, las columnas, la lona, la parte eléctrica, las bombas, la pintura, etc., las horas de trabajo realizado por muchos padres que por ese entonces formaban parte del equipo, fueron los que generaron la concreción.
Corre el año 2011 y la monstruo toma forma…. Hasta llegar al 21 de abril del año 2012 fecha en que el sueño se da por cumplido… y se realiza la inauguración oficial del natatorio cubierto.
La obra se concreta y comienza a funcionar, de a poquito los horarios de las distintas actividades se van colmando, superando las expectativas que por el entonces se tenía.
“A 10 años de la inauguración oficial del natatorio cubierto del club Tiro Federal y Deportivo Morteros queremos agradecer a todas aquellas personas que formaron parte de ese proyecto, a su colaboración económica y su trabajo desinteresado, a sus horas dedicadas, a las familias enteras que aportaron tiempo y trabajo, a todos quienes “se metieron al agua” durante esta década. Porque sin ellos hoy no sería lo que es nuestra pileta”, resaltaron desde la Subcomisión de Natación
A lo largo de los 10 años centenares de personas pasaron por las aguas, miles de niños de colegios de nuestra ciudad y zona rural tuvieron la oportunidad de tirarse y aprender a dar sus primeras brazadas.
Además otras ciudades concurren semanalmente, la zona entera desde san Guillermo, hasta Porteña y desde Altos de Chipión hasta Seeber disfrutan de distintas actividades acuáticas, sin ese movimiento diario sería imposible solventar lo que genera el natatorio.
“Felicitamos a todos los visionarios de ese momento, a los emprendedores que hicieron posible este sueño y a todos lo que constantemente están trabajando para que la Natación siga creciendo”, resaltó Luciano Monetti presidente de TFDM.