
El municipio de Morteros responde ante el conflicto por la expropiación de terrenos
El Dr. Alberto Arrieta, desde el área de Asesoría Letrada explicó la situación actual sobre la acusación por parte de la familia Vázquez
“En primer lugar yo quiero deslindar mi responsabilidad profesional, yo fui quien firmo la demanda de expropiación en el año 1997, y el intendente era Néstor Druetta; se inició el juicio de expropiación pero en el 99 ya cesamos y yo ni siquiera había terminado el juicio, pero se siguió trabajando en las sucesivas administraciones que vinieron después, empezando por Jorge Giustina quien fue el que sucedió a Druetta”, manifestó el Dr. Arrieta.
Y agregó: “yo no volví a intervenir en el expediente hasta el 2017 que fue justamente cuando los convocamos a los herederos para tratar de ver si la municipalidad de Morteros podía llegar a un acuerdo en función de que entendía que había una diferencia económica que había que resolver con los herederos”.
“El estudio del Dr. Ruiz intervino a partir del 2014 y todo el proceso que se llevó adelante desde el 2001 hasta después de la sentencia de expropiación intervino otro abogado que fue el Dr. Mainero, en todo este proceso la Municipalidad, para poder obtener la sentencia de expropiación y para poder tener la posesión, paga el monto que determina el concejo de tasaciones, no es el municipio no pagó”, aseguró el Dr. Arrieta.
Respecto al tema, el Dr. Arrieta aclaró: “lo que se cuestionó fue una falla en el procedimiento en cuanto a la notificación, en la cual después la municipalidad contesta y aclara cual fue el motivo de la misma y en el 2019 recién sale la sentencia diciendo que estaba mal y que debía notificarse nuevamente; a mí no me pueden hacer cargo de los que paso desde 1999 hasta el 2017 en el expediente”.
Además indicó que efectivamente “la municipalidad cambió el destino de estos terrenos en el año 2012 mediante la sanción de una nueva ordenanza, y al cambiar el destino, hace el loteo y vende los lotes, y ahí no paga porque en realidad ya habían depositado el monto correspondiente antes de que salga la sentencia de expropiación, que había sido tasado por el concejo general de tasaciones que determino un valor y que fue depositado en aquel momento”.
“Una de las demoras más importantes que tuvo el juicio en el último tiempo es que debían acreditar la personería, es decir acreditar el carácter de herederos, para que se pueda llegar a un acuerdo, porque la municipalidad no puede suscribir un acuerdo con quien no acredita ser heredero y no puede pagar como lo puede hacer un particular; pero la familia Vázquez no le pagó los honorarios al abogado que le hizo la declaratoria de herederos, que fue el Dr. Mainero, entonces el abogado el año pasado ejecutó los honorarios y embargó el lote, designando un martillero quien vino a hacer un relevamiento para rematar el lote, lo que nos obligó a nosotros a tomar el expediente, plantear una tercería, hacer toda una etapa judicial para tratar de evitar que esto termine ocurriendo, pero el único propósito que teníamos nosotros es evitar que se perjudique a los terceros que habían adquiridos los terrenos de buena fe”, manifestó el Dr. Arrieta desde Asesoría Letrada de la Municipalidad de Morteros.