
Avanza la pavimentación de caminos rurales de Col. 10 de Julio, Maunier y San Pedro
La obra tiene una extensión de 22km de la Red Terciaria caminos T344-8, T346-12 y T396-7 que conecta tres poblaciones con la Ruta Prov. N°1
La provincia de Córdoba sigue adelante con las obras de pavimentación y enripiado de los caminos rurales ubicados en cercanías de la localidad de Morteros.
Las tareas se realizan a través del Consorcio Caminero Único que conforman el Estado provincial y entidades representativas del campo. La planificación de las mejoras a rutas, se lleva adelante por medio del programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.
Esta inversión la ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y beneficiará de manera directa a productores lácteos de la región, un área de más de 36 mil hectáreas, situada en la principal cuenca lechera de la Argentina.
La obra de modernización de caminos agrarios tiene una extensión de 22 kilómetros de la Red Terciaria caminos T344-8, T346-12 y T396-7 que conecta tres poblaciones con la Ruta Provincial N°1.
El trazado de carpeta asfáltica involucra a Colonia Maunier, Dos Hermanos y 10 de Julio, con un monto de inversión de 800 millones de pesos, que comprenden un área dedicada a la producción tambera.
Asimismo, el camino también favorecerá a vecinos de zonas aledañas, donde se encuentran ubicadas seis escuelas a las que concurren a diario -en épocas de ciclo lectivo- una gran cantidad de docentes y alumnos.
Dentro de esta zona rural, existen 112 tambos que generan diariamente más de 250 mil litros de leche, por lo que transitan entre 50 y 55 camiones para el retiro de la materia prima. Esto representa de 100 a 110 viajes diarios.
Colonia San Pedro, obras de mejoramiento del ingreso a la comuna
El municipio, ubicado entre Morteros y Brinkmann, también es parte de los trabajos de infraestructura vial que lo conecta con la RP N°1. Esta obra, sigue dentro del marco del programa de Mejoramiento de Caminos Rurales que el gobierno provincial promueve junto al sector productivo lechero.
Con un presupuesto inicial de 350 millones de pesos, esta comuna contará con mejoras en el acceso a su poblado. La cobertura de esta obra es de 10 kilómetros sobre el camino T-119.
La importancia que reviste la pavimentación sigue la línea de fortalecer las vías de transporte, ya que, por ese camino parte una producción diaria promedio de 17 mil litros de leche.