Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
LA INOPERANTE GESTION ECONÓMICA DE MACRI DA SUS FRUTOS, VATICINAN UNA CAÍDA DEL 2,7% - Radio Urbana 96.3 FM
Generales

LA INOPERANTE GESTION ECONÓMICA DE MACRI DA SUS FRUTOS, VATICINAN UNA CAÍDA DEL 2,7%

LA CAÍDA EN LA ECONOMÍA ESTA PREVISTA TAMBIÉN PARA EL 2020

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó hoy que la economía argentina caerá 2,7% este año y 1,8% en 2020, a raíz de la crisis que sufre el país.

La institución redujo sus previsiones sobre los países emergentes, especialmente India, con un crecimiento de 5,9% este año y 6,3% en 2020.

También, el organismo redujo sus proyecciones con relación a la economía mundial: crecerá 2,9% en 2019, un 0,3% por debajo de las previsiones de lo que había estimado en mayo último.

Para la OCDE, el acumulado de los PBI mundial subirá un 3% a lo largo de 2020, un 0,4% menos que el estimado de mayo.

Según la Organización, la economía mundial está afectada por la incertidumbre provocada por el Brexit en Europa, la guerra comercial y el endeudamiento privado.

"Es el crecimiento más bajo desde la crisis financiera, con riesgos que siguen en aumento", evaluó esa institución.

Alemania, la economía europea de mayor volumen, sufrió una de las revisiones más significativas, con un crecimiento previsto a 0,5% este año y de 0,6% el año que viene.

Por su parte, Estados Unidos, que atravesaba uno de los ciclos de crecimiento más largos de su historia, crecerá 2,4% este año y 2% el que viene.

Estimaciones contrapuestas

Las proyecciones de la OCDE se contraponen entonces a las del Gobierno de turno, el cual, con Hernán Lacunza a la cabeza presentó el proyecto el pasado 16 de septiembre.

Si bien las estimaciones y la eventual concreción de las expectativas no son una constante en nuestro país, el proyecto prevé para el año 2020 un dólar a $67 en promedio que llegaría a $75 para fines de 2020.

Otros de los puntos a considerar hablan de un crecimiento de la economía del 1%; la recuperación del 1,4% del Consumo Privado y un nivel de inflación anual del 34%. 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba