Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/radiourbanamorte/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Autorizan más actividades en Córdoba, pero no las reuniones - Radio Urbana 96.3 FM
Generales

Autorizan más actividades en Córdoba, pero no las reuniones

Es hasta el 25 de julio, inclusive. Autorizan turismo, traslado interdepartamental y deportes grupales al aire libre

El Gobierno de Córdoba informó las nuevas disposiciones provinciales en el marco de la pandemia del coronavirus, desde este viernes hasta el 25 de julio, inclusive.

El reinicio de la actividad educativa será el lunes 26, bajo el sistema de presencialidad con alternancia en nivel inicial, primario y secundario, en toda la provincia. A su vez, se sumará una hora más de clases por día a las 4 actuales, haciendo 5 horas de clases diarias en primaria y secundaria.

La restricción de circulación será de 0 a 6, excepto para actividades esenciales. El ministro de Gobierno de Córdoba, Facundo Torres, detalló que en el horario habilitado no será necesario usar ningún tipo de permiso ni app.

En cambio, para circular fuera de esa franja horaria como actividad esencial, se deberá descargar el formulario correspondiente, a través de la APP Cuidar con la respectiva declaración jurada.

El comercio no esencial podrá funcionar entre las 9 y hasta las 20, por lo que se extenderá una hora el horario permitido. Igual horario regirá para los shoppings, las galerías comerciales y otras actividades comerciales.

Asimismo, se habilita el traslado interdepartamental y la actividad turística en hoteles y alojamientos turísticos, se admitirá el alojamiento individual y de grupo familiar. Dentro de la instalación rigen los protocolos vigentes.

Los locales gastronómicos (bares y restaurantes) podrán permanecer abiertos hasta las 23 con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30% con un máximo de cuatro personas por mesas. Donde el espacio lo permitiera, podrá haber actividad cultural, música, monólogos, stand up, etc, siempre con una separación del primer grupo de mesas de cuatro metros. La medida rige igual para actividad al aire libre.

En tanto que cines y teatros estarán habilitados con un aforo del 40%, con los requisitos de distanciamiento. El uso de barbijo o mascarilla que tape boca y nariz será obligatorio durante todo el espectáculo, así como las demás condiciones vigentes en el protocolo correspondiente.

Los museos deberán regular el ingreso de visitantes para que en todo momento no se supere un aforo del 50% de espacio destinado a exhibición de la muestra.

Las actividades deportivas continúan habilitadas. Las actividades deportivo/recreativas grupales, al aire libre, estarán permitidas con un máximo de 14 personas. El fútbol 5/7, al aire libre, podrá practicarse, pero los espacios comunes como vestuarios, salones y otra infraestructura permanecerán cerrados.

Continúan prohibidas todas las actividades competitivas de cualquier naturaleza y de todo tipo de actividad deportiva. El entrenamiento deportivo y de atletas, se regirá por las disposiciones del protocolo que establecerá la Agencia Córdoba Deportes.

Las actividades religiosas y de fe, estarán permitidas, con un aforo del 40%. En el caso que la actividad es al aire libre, se permite un máximo de 80 personas, mientras dure la actividad litúrgica programada.

Las academias de danza podrán funcionar con un número de alumnos que no ocupen más de un 30% de la superficie destinada a esta actividad y siempre manteniendo el distanciamiento mínimo de 2 metros.

Los bingos y casinos permanecerán cerrados y las reuniones sociales y familiares continúan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.

Otras actividades tales como gimnasios, natatorios, peluquerías, salones de belleza continúan con los protocolos vigentes.

Todos los atletas y deportistas federados están autorizados para entrenar, tanto al aire libre como en actividades bajo techo, de acuerdo a los protocolos establecidos.

Por qué seguirán prohibidas las reuniones sociales 

Sobre la prohibición a las reuniones familiares y sociales, el ministro de Gobierno argumentó: "Fue una decisión difícil, pero tiene su fundamento en los números, la evaluación que se hace del comité científico sanitario. De ahí surgió que el 72% de los contagios se llevan adelante en reuniones sociales y familiares".

En ese sentido, señaló que en las reuniones sociales no hay ningún tipo de control, lo que sí está presente en el resto de las actividades. "Tienen protocolos que dan certezas de que no habrá propagación del coronavirus en demasía", detalló.

El funcionario señaló que analizan el día a día y que en el caso de empeorar los números con respecto a la congestión del sistema sanitario "perfectamente" de un día para el otro pueden cambiar las medidas. A su vez, remarcó que si la situación mejora y permite flexibilizar, también lo harán.

Acerca de la posibilidad de que Argentina obtenga el título ante Brasil en la Copa América, reflexionó: "Apelamos a la responsabilidad social e individual, al compromiso de cada uno. Todos perdimos libertades individuales, posibilidad de trabajar, tuvimos detrimento económico les dolió bolsillo a comerciantes, no pudimos ver a seres queridos e incluso tuvimos que despedir a algunos, a todos nos tocó. Confiamos en que la sociedad cordobesa siga siendo madura". 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba