
Suardi firmó el acta acuerdo con la Universidad Nacional del Litoral
Tiene como objetivo establecer estrategias que fortalezcan los vínculos entre la Universidad y la sociedad
Luego de la firma del Acta Acuerdo realizado días atrás por la Municipalidad de Suardi con la Universidad Nacional del Litoral, la cual tiene como objetivo establecer estrategias que fortalezcan el vínculo y profundicen las articulaciones interinstitucionales entre Universidad y Sociedad, con el fin de poner el conocimiento y la educación al servicio del crecimiento y desarrollo económico, social y sustentable, fue momento de las instituciones locales que se interesaron en participar de esta propuesta y a través de sus dirigentes realizaron la firma correspondiente.
El presente compromiso tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de su suscripción. En prueba de conformidad se firma un ejemplar que quedará en poder de la Universidad y posteriormente se entregará una copia certificada para cada una de las Instituciones firmantes:, Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, Centro de Empleados de Comercio, Club Sportivo Suardi, Mutual de Asociados del Club Sportivo Suardi, Centro Económico de Suardi, Cooperativa Agropecuaria Limitada La América, Cooperativa Limitada de Servicios Agropecuarios La Esperanza y Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad a la cual pertenece Suardi.
El fin de esta acta acuerdo es aunar esfuerzos y trabajar en colaboración para:
▪ Establecer estrategias que fortalezcan el vínculo y profundicen las articulaciones interinstitucionales entre Universidad y Sociedad, con el fin de poner el conocimiento y la educación al servicio del crecimiento y desarrollo económico, social y sustentable de la región centro norte de la provincia de Santa Fe, particularmente del Departamento San Cristóbal
▪ Construir una agenda de trabajo conjunto, definida a partir del diálogo, la identificación de necesidades locales y las posibilidades de la universidad; en función de ello realizar los estudios, relevamientos, diagnósticos y diseño de propuestas de formación, capacitación, actualización y/o talleres, que se plasmarán en acuerdos específicos.
▪ Sostener de forma permanente las líneas de trabajo acordadas, poniendo a disposición los medios con los que cuenta cada una de las partes, teniendo en cuenta que la finalidad del presente es estrechar relaciones entre la universidad y las instituciones locales, siendo este un ejemplo de buena voluntad y coordinación de esfuerzos.