
La Provincia impulsa la producción y autoconsumo de biodiesel
Schiaretti encabezó el lanzamiento del Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100 %. Incluye la creación de un fondo de asistencia económica
El gobernador Juan Schiaretti presentó el Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100 %, que fomenta la autoproducción y autoconsumo de biodiesel, a través de financiamiento blando y beneficios impositivos. Incluye la creación de un fondo de asistencia económica y financiera por 500 millones de pesos.
La iniciativa provincial busca diversificar la matriz energética para reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.
Al mismo tiempo, el programa plantea avanzar en industrialización de las economías regionales, agregando valor a las materias primas, favoreciendo las cadenas productivas y la generación de empleos sustentables, y afianzar la ruralidad.
La autoproducción y el autoconsumo de biodiesel además colabora en la mitigación de pasivos ambientales, disminuyendo el Calentamiento Global y la Huella de Carbono, y beneficiando de manera directa la salud de los cordobeses.
El gobernador planteó que el programa tiene como objetivo el cuidado de medioambiente. «Ponemos en marcha un proceso para cumplir con el Acuerdo de París. Nada más ni nada menos que eso. Es reducir la cantidad de gases del efecto invernadero. Y una de las maneras de reducirlo es utilizando los biocombustibles. Estamos aquí para cumplir en primer lugar con el cuidado de nuestro planeta tierra, el cuidado del medioambiente y el cuidado de la ecología», indicó.
Schiaretti agregó que con estas acciones además «cuidamos nuestra ruralidad, agregándole valor a las materias primas que producimos en Córdoba y estamos también generando puestos de trabajo en nuestra Provincia. Y esto es muy bueno porque significa defender las potencialidades productivas de la Provincia y no sólo defender sino actuar para que se desarrolle».
Se conformará un comité de selección de proyectos de inversión, integrado por los ministerios de Servicios Públicos, Agricultura y Ganadería, Ciencia y Tecnología, e Industria, Comercio y Minería.
Para ello, la Provincia ha firmado convenios con Universidades e Institutos de Investigación, además de la empresa Oreste Berta S.A, lo que permitirá garantizar la calidad del Biodiesel Córdoba, la habilitación de los espacios midiendo la seguridad industrial e higiene, y la evaluación Ambiental Estratégica, de la Huella de Carbono, y el impacto en la salud.
Las medidas beneficiarán a personas humanas y jurídicas del sector privado domiciliadas en Córdoba, que desarrollen actividades económicas que justifiquen el autoconsumo de biodiesel, y también a Municipios, Comunas y Consorcios, que cuenten con recursos disponibles afectables para el repago de la cuota del préstamo solicitado.
El programa prevé la aplicación de los beneficios impositivos provinciales para la producción y uso de biocombustibles para el autoconsumo en la Provincia establecidos en las leyes nacionales 10.724 y 10.725, y la ley provincial 10.721.
Para la producción, transporte y almacenamiento de biocombustibles en Córdoba, se dispone la exención de impuestos a los ingresos brutos por 5 años.
El presente programa permitirá que un productor de biodiesel para autoconsumo pueda acreditar el uso de biocombustible en caso de que participe en compras públicas o licitaciones de obra pública, según lo establecido por el artículo 4 de la Ley 10.721, accediendo a la reducción del 50% en el impuesto provincial a la propiedad del automotor. A este beneficio también pueden acceder los vehículos que funcionen principalmente con Biocombustibles.