
El Senador Michlig participó en Arrufó del acto de licitación pública para el sistema de desagües cloacales
Se procedió a la apertura de sobres para la construcción, con un presupuesto oficial de $ 209.244.431,61 y un plazo de ejecución de 10 meses
En la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal, durante un acto presidido por el Gobernador Omar Perotti, se procedió a la apertura de sobres para la construcción del sistema de desagües cloacales, con un presupuesto oficial de $ 209.244.431,61 y un plazo de ejecución de 10 meses, lo que permitirá conectar a la red troncal 630 domicilios y así mejorar la calidad de vida de los arrufeños.
Las ofertas presentadas fueron las siguientes:1-Brumont S.A. $ 223.181.112,26 /// 2-Cocyar S.A. $207.919.008,02 /// 3-Pilati S.A. $211.548.309,05 /// 4-WERT-DEL SOL UTE $185.850.008,65 /// 5-Winkelmann SRL $179.798.975,45 /// 6-Coemyc S.A. $240.871.290,77.
Durante el acto desarrollado en la plaza 25 de mayo frente al edificio comunal, también se destacó la presencia del Senador Departamental Felipe Michlig; el Pte. Comunal Cristian Piumatti, el Secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; el Diputado Marcelo González; el Senador Supl. Edgardo Martino; los intendentes de San Cristóbal (Horacio Rigo), de Suardi (Hugo Boscarol); de Ceres (Alejandra Dupouy) y de San Guillermo (Romina López); Ptes. comunales y concejales de la región, entre otros.
Mejorar la calidad de vida
El Senador Michlig indicó ante la prensa regional que “esta obra va a mejorar la calidad de vida de los arrufeños, con todo lo que significa una obra de saneamiento, además va a generar puestos de trabajos y cumplir con un anhelo histórico para toda la localidad”.
“Es una obra que la hemos gestionado durante mucho tiempo con Cristian Piumatti, primero para hacer los estudios de prefactibilidad y luego el proyecto ejecutivo para llegar a este momento tan importante. Asimismo con Marcelo González logramos que la obra se incluya en el Presupuesto Provincial para que tenga el debido financiamiento”.
La obra
Según explicó el Presidente Comunal Cristian Piumatti “los trabajos contemplan la ejecución de 10.201 metros de red de cañerías colectoras, para recabar los líquidos cloacales de 630 conexiones domiciliarias. También está prevista la ejecución de una estación elevadora y la cañería de impulsión hasta las lagunas de estabilización”.
“Además, se ejecutará un sistema de pretratamiento mediante lagunas de sedimentación para los líquidos provenientes de camiones atmosféricos, dos lagunas facultativas, una cámara de contacto y obras de descarga.